La muestra de solidaridad por parte de nuestros compatriotas peruanos es notoria. Desde que se conoció el trágico momento que viven las personas afectadas por los huaicos, la población no se hizo esperar con sus donaciones. Las campañas de donaciones fueron realizadas por distintos medios de comunicación y otros puntos de establecimientos como supermercados y centros comerciales que se daban a conocer durante los días.
Como peruano me siento orgulloso que muchas personas aún son empáticos con la desgracia ajena. Después de lo vivido en el terremoto del 2007 en Pisco, este desastre por parte del huaico, quizás sea la segunda mayor tragedia que el Perú sufre en el nuevo siglo por parte de la naturaleza.
Cada vez más peruanos practican el valor de la solidaridad, eso se replica en muchos puntos de acopio, donde la ayuda se cuenta por toneladas. Algunas cifras señalan que en el mismo Palacio de Gobierno ya se sobrepasa las 100 toneladas de ayuda, en ese lugar la primera dama Nancy Lange, se encuentra recibiendo la ayuda que serán donadas para las personas damnificadas de Lima y también al interior del país.
Si bien es cierto que la ayuda llega a los lugares más golpeados, aun existen personas que nose encuentran aisladas pero que tienen dificultades para llegar a los sitios donde personas de buen corazón, entregan las donaciones, esto es algo que deben de tener presente las autoridades. Cabe señalar que hay personas que no han sido afectados y mucho menos damnificados, pero aun así reciben alimentos y agua que pueden servir para las personas que realmente necesitan algo de comer o algo de beber.
Como si esto no fuera poco, a esto también se le suma otro problema, como es el caso de personas inescrupulosas que roban lo poco que algunas personas tienen, casos como estos fueron desmentidos por el mismo ministro del interior Carlos Basombrío. Sin embargo durante los últimos días esto se comenzó a confirmar y ya hay detenidos. La muestra de solidaridad también llega de nuestros países hermanos como: Ecuador, Colombia, Argentina, Chile y Brasil que fueron los primeros en manifestarse con ayuda humanitaria y con helicópteros para transportar a los damnificados.
Foto: Twitter
Cada vez más peruanos practican el valor de la solidaridad, eso se replica en muchos puntos de acopio, donde la ayuda se cuenta por toneladas. Algunas cifras señalan que en el mismo Palacio de Gobierno ya se sobrepasa las 100 toneladas de ayuda, en ese lugar la primera dama Nancy Lange, se encuentra recibiendo la ayuda que serán donadas para las personas damnificadas de Lima y también al interior del país.
Si bien es cierto que la ayuda llega a los lugares más golpeados, aun existen personas que nose encuentran aisladas pero que tienen dificultades para llegar a los sitios donde personas de buen corazón, entregan las donaciones, esto es algo que deben de tener presente las autoridades. Cabe señalar que hay personas que no han sido afectados y mucho menos damnificados, pero aun así reciben alimentos y agua que pueden servir para las personas que realmente necesitan algo de comer o algo de beber.
Como si esto no fuera poco, a esto también se le suma otro problema, como es el caso de personas inescrupulosas que roban lo poco que algunas personas tienen, casos como estos fueron desmentidos por el mismo ministro del interior Carlos Basombrío. Sin embargo durante los últimos días esto se comenzó a confirmar y ya hay detenidos. La muestra de solidaridad también llega de nuestros países hermanos como: Ecuador, Colombia, Argentina, Chile y Brasil que fueron los primeros en manifestarse con ayuda humanitaria y con helicópteros para transportar a los damnificados.
Foto: Twitter

No hay comentarios.:
Publicar un comentario